×
  • Abrir conversación en WhatsApp

Joshua Pozos

Inbound Marketing Specialist

  • Advertising
×
  • Enviar mensaje
×
  • Enviar mensaje

WhatsApp Business para tu negocio

10 febrero, 2019 by Joshua

¿Qué es el WhatsApp Business?

WhatsApp Business es el servicio que lanzó WhatsApp para facilitar a los negocios usar esta valiosa herramienta, misma que esta recargada con más funcionalidades que la versión normal.

Esta app esta pensada para pequeños negocios, tiene campos en la configuración del perfil que incluyen:

  • Imagen de perfil
  • Dirección del negocio
  • Categoría del negocio
  • Descripción del negocio
  • Programación de horario del negocio (para indicar cuando el negocio esta abierto)
  • Email del negocio
  • Sitio web del negocio (puedes añadir más de un sitio web)

¿Cómo pasar de WhatsApp a WhatsApp Business?

El proceso de migración de WhatsApp a Whatsapp Business es muy sencillo, basta con desinstalar tu aplicación normal de WhatsApp, ir a la tienda de aplicaciones e Whatsapp Business.

Luego de esto el proceso de crear la cuenta es bastante similar al de la aplicación normal, lo único es que te saldrá un mensaje que dice que ya esta siendo usado tu número para WhatsApp y que no lo puedes tener en ambas aplicaciones al mismo tiempo, por lo que te dará la opción de cambiar el servicio de WhatsApp a Whatsapp Business.

Descargar Whatsapp Business

Basta con ir a tu tienda de aplicaciones y buscar “Whatsapp Business”, notaras que en lugar de un icono de teléfono esta aplicación tiene una “B”.

Configurar Perfil de WhatsApp Business

Primero debes ir al menú de Whatsapp Business, luego a configuración, configuración del negocio y seleccionar “Perfil”.

Dentro de esta sección verás tus datos actuales del negocio y un icono de lápiz (icono usado normalmente para indicar edición), haz tap en el icono de editar y verás las siguientes opciones.

Foto de perfil (Profile photo)

Como su nombre lo dice, sirve para seleccionar una foto de perfil. Si eres un profesional que brinda sus servicios basta con una foto tuya, si la cuenta de WhatsApp Business es para un pequeño negocio será mejor elegir una imagen que tenga el logo del mismo, para darle más confianza a los usuarios.

Dirección del negocio (Business address)

En este campo puedes añadir tu dirección y aceptar, también puedes ayudarte escribiendo parte de tu dirección como tu calle y dando clic en el mapa que se muestra debajo del campo, esto hará que WhatsApp Business autocomplete la dirección de tu negocio incluyendo tu colonia, código postal, ciudad y país.

Categoría del negocio (Business category)

Este campo sirve para orientar más a los usuarios sobre qué tipo de servicios ofreces, de no aparecer tu servicio puedes seleccionar “otro”.

Descripción del negocio (Business description)

En este campo puedes añadir una descripción de tu negocio para dar más información sobre tus servicios a los usuarios. No seas tan extenso, este campo admite un máximo de 512 caracteres.

Programación de horario del negocio (Business hours)

Este campo tiene varias opciones para configurarlo

Abierto en ciertas horas

Seleccionamos los días y las horas en las que el negocio esta abierto. Puedes tener dos horarios por día únicamente.

Siempre Abierto

Tienes un horario de servicios las 24hrs del día así que sólo puedes seleccionar qué días no atiendes a nadie.

Sólo con cita

Al ofrecer tus servicios sólo con cita sólo puedes seleccionar qué días esta cerrado el negocio.

Email del negocio (Email)

Este campo sólo permite añadir una única dirección de email.

Sitio web del negocio (Website)

En este campo puedes añadir el dominio de tu sitio web, puedes añadir un máximo de dos sitios web.

Es importante rellenar al máximo estos campos pues no sólo son informativos, cuando un usuario entra a ver tu perfil de Whatsapp Business puede interactuar con ellos.

Si hacen tap en tu email se abrirá su aplicación de email ya con tu mail seleccionado por lo que facilita contactarse contigo.
Si hacen tap en tu dirección podrán saber cómo llegar gracias a la aplicación de maps que tengan instalada e incluso, si tienen Uber instalado podrán pedirlo para que los lleve directo a tu negocio.
Si hacen tap en tu dominio se abrirá su navegador para ir a tu sitio web.

Etiquetas (Labels)

Esta es una opción que permite crear organizar la comunicación con los clientes. Esta bonita y te deja saber cuántos están marcados con qué etiqueta (se marcan los mensajes, no los usuarios).

Sólo es una opción bonita que te dejara de un vistazo ir a los clientes que hayas marcado con cierta label. Ni mis clientes ni yo hemos encontrado mucha utilidad en esta herramienta, por lo mismo comentó que sólo esta bonita.

Herramientas de mensajes (Messaging tools)

Mensaje de ausencia (Away message)

Puedes seleccionar si quieres enviar o no este mensaje (por defecto esta desactivado), editar el texto del mensaje, seleccionar cuando quieres que este mensaje sea enviado.

Siempre enviarlo

El mensaje siempre se envía.

Programar un horario

Se envía el mensaje en el horario que quieres que se muestre el mensaje, como tu hora de comida.

Fuera de mi horario / Outside of business hours

Si ya seleccionaste antes los horarios en los que no atiendes puedes seleccionar la opción “fuera de mi horario / outside of business hours” para que se envíe cuando te contacten y tu negocio esté cerrado.

Mensaje de Saludo o Mensaje de bienvenida (Gretting message)

Este mensaje se envía cuando te contactan por primera vez o después de 14 días que no hayan tenido interacción contigo.

Puedes personalizar el mensaje que quieres que se envíe con un máximo de 512 caracteres.

También puedes elegir a quienes se les envía el mensaje: A todos, a todos los que no estén en tu agenda, a todos excepto contactos que selecciones, o sólo enviar a contactos que selecciones.

Respuestas rápidas (Quick Replies)

Esta es una herramienta super útil, sobre todo si ya tienes respuestas estandarizadas para ciertas preguntas.

Se compone de tres partes:

Mensaje

Tienes dos opciones bastante interesantes.

  • La primera es que puedes dejar preparado un texto y hasta incluir emojis.
  • La segunda es que en lugar de un texto puedes añadir una imagen misma que puede incluir texto, emojis, editados con color sobre la imagen propios de whatsapp emojis sobre la imagen, texto sobre la imagen.

En fin, este campo es maravilloso pues podrías dejar una imagen con tu fachada, un banner con promoción, etc.

Shortcut (Atajo)

Este campo te permite definir con qué combinación de caracteres se activará tu mensaje.
Para activarlas quick replies escribe el carácter “/” seguido del shortcut que creaste. Ej. /tks

Keywords

Añades tres palabras clave que te ayuden a identificar tu Quick Reply, aunque yo no he visto que tengan un uso real de momento, tal vez después mejoren esta parte.

Restricciones de Quick Replies en WhatsApp Business

  • Sólo se pueden usar en WhatsApp Web y WhatsApp Desktop.
  • Tienes un máximo de 50, más que suficiente.
  • El texto del mensaje no puede superar los 25 caracteres.
  • El máximo de keywords es de 3 por cada Quick Reply.
  • Las keywords tienen un tamaño máximo de 15 caracteres.

Estadísticas (Statistics)

Es un campo interesante, pero sólo eso. De momento te permite ver cuántos mensajes enviaste, cuantos fueron entregados, cuantos leídos y cuantos recibidos. Comentó que sólo es interesante porque no nos permiten exportar estos datos para tener un mejor análisis de los mismos.

Uso de WhatsApp Business en Marketing

Enlaces cortos (Shortlinks)

Esta herramienta es simplemente imprescindible, claro para los que somos marketers y tenemos clientes a los que les damos servicios en los que termina relacionado WhatsApp Business.

El funcionamiento es simple, sólo escribes un mensaje (máximo 75 caracteres) y WhatsApp Business te creará un enlace al cual si le hacen clic los llevará directo a tu WhatsApp con el mensaje que definiste.

Sí sí, no suena la gran cosa, pero para marketers es brillante pues te permite crear tantos shortlinks quieras y con esto definir el mensaje que enviaran los clientes potenciales, así como permitirnos medir qué CTA o que servicio es más atractivo para los usuarios de este canal.

Ej. Una Spa ofrece dos tipos de masajes y un tratamiento. Creamos un shortlink para cada servicio, creamos un evento en Google Analytics para medir las veces que se ha hecho clic en nuestros shortlinks.

¿Qué obtenemos?

Del lado del cliente, cuando se les contacte sabran para que servicio en específico se les esta contactando.

Del lado del marketer, tendremos data. La data señores, es lo utilizamos para medir el éxito de una campaña o estrategia de marketing y sin ella nuestros esfuerzos son en vano pues no tenemos cómo saber si vamos bien o si es tiempo de cambiar de estrategia.

¿Qué es WhatsApp Business API?

Es el servicio (acceso sólo a pocos usuarios, debes mandar solicitud) pensado para grandes empresas. Al ser una API, los desarrolladores podrán programar herramientas custom que se conecten con el servicio de WhatsApp Business.

Si quieres más información sobre esto checa la página oficial de whatsapp business.

Filed Under: facebook

Copyright © 2021 · Joshua Pozos · Blog · Política de Privacidad