×
  • Abrir conversación en WhatsApp

Joshua Pozos

Inbound Marketing Specialist

  • Advertising
×
  • Enviar mensaje
×
  • Enviar mensaje

¿Qué pasa después de publicar en LinkedIn?

27 octubre, 2017 by Joshua

Está pregunta recorre mucho mi cabeza, más al ver que algunos post generaban más vistas que otros no importando la hora en que publicaba.

Entonces vi el post de Jesús Fernández Fdz que aunque me hace sentido no puedo meter las manos al fuego por su teoría ya que no explica la metodología que uso para comprobar la certeza de sus palabras.

Explicación de lo que hace LinkedIn cuando haces un post

Explicación de lo que hace LinkedIn cuando haces un post

El post completo dice:

Información muy interesante sobre el funcionamiento de LinkedIn. ¿QUÉ PASA DESPUÉS DE PUBLICAR EN LINKEDIN?

  1. En un primer nivel, un bot de LinkedIn clasifica tus post en tres niveles: Baja calidad, Spam o Limpio.
  2. En el caso de ser clasificado como “Limpio” es enviado a un grupo de contactos al azar para evaluar (o estimar) cuán de alta será su puntuación.
  3. Cualquier interacción será vista por los contactos de tus contactos directos (2do nivel) lo que incrementará el alcance de tu publicación.
  4. Esto hará que tenga una mayor clasificación y que, de haber sido un grupo pequeño inicial, pueda alcanzar a la mayoría de tus contactos directos (1er nivel).
  5. Existe un rango de popularidad que hará que está “puntuación” permita llegar a mayor cantidad de personas de 2do nivel.

Así es:

  • Las recomendaciones (Likes) Dan 1 punto.
  • Los comentarios dan 2.
  • El compartir la publicación brinda 3 puntos

Esto va a influir en las impresiones (visualizaciones) de tu publicación: A mayor puntuación mayor cantidad de personas lo verán.

  1. Hay publicaciones que llegarán a un 3er nivel de conexiones (los contactos 3er) de los contactos (2do) de tus contactos (1er nivel de conexión).

Esto ocurre solo cuando es autorizado desde LinkedIn después de revisar tu publicación.

Repito, no hay una explicación de cómo obtuvo esa información por lo que no es 100% fiable, pero al menos en lo que he visto en mis post puede tener algo de cierta su información.

Diferentes visualizaciones (impresiones o alcance) de post en LinkedIn.

He visto que no sólo depende el tipo de contenido que compartes, también influye la cantidad de personas que den Like, Compartan y Comenten. Esto lo mostraré con los siguientes ejemplos.

Post de una página de empresa compartido en perfil de LinkedIn

Post de una página de empresa compartido en perfil de LinkedIn

Este es un post del IMT que compartí en mi perfil. Cómo pueden observar muestra el nombre de la página, el número de seguidores, la imagen del post y un ver más por si el texto es más largo (como siempre).

Post de una página de empresa compartido en perfil de LinkedIn conteo 53 vistas

Este post sólo obtuvo 53 vistas 😕 a pesar de que la IMT es una web reconocida en el sector de telecomunicaciones.

Post con contenido de SlideShare

Post con contenido de SlideShare

Este post lo mandé yo, así como el contenido que está alojado en SlideShare es de mi autoría, incluyendo las imágenes.

Con este post contaba con el supuesto de que si SlideShare está totalmente vinculado con LinkedIn, entonces está plataforma priorizaría el contenido compartido desde SlideShare y bueno… sólo un poco.

Post con contenido de SlideShare conteo 84 vistas de alcance

Sí, solamente 84 vistas, pero ya son 31 vistas más que con el post anterior compartido desde una página de empresa.

Post con alguna interacción de usuarios en LinkedIn

Ahora, este fue un post sencillo. Sólo un emoticón, 4 letras y una foto.

Post con alguna interacción de usuarios en LinkedIn

La diferencia radica en que este post recibió una interacción por un usuario de LinkedIn, un profesional en entrenamiento comercial.

¿Cuál fue la diferencia entre estos post? El alcance (número de visitas) que tuvieron.

Post con alguna interacción de usuarios en LinkedIn conteo 211 vistas de qalcance y 2 comentarios

Así es, 211 vistas, más del doble que los otros post. Entonces está la teoría anterior mostrada y estos resultados, no meto la mano al fuego pero sí me hace algo de sentido.

Sólo texto en post de LinkedIn

En esta ocasión hice un post sobre una molestia que tengo con la publicidad impresa, sólo añadí un emoji, tampoco añadí imagen y menos enlace. Mi suposición es que al postear con mayor frecuencia se mantiene cierto alcance en mis publicaciones.

Solo texto en post de LinkedIn

98 vistas de este post, vaya sorpresa.

Seguiré alimentando el post alimentándolo de más tipos de publicaciones en linkedIn.

Filed Under: LinkedIn

Copyright © 2021 · Joshua Pozos · Blog · Política de Privacidad